“La Baba de Caracol es reconocida por prevenir y eliminar arrugas, atenuar estrías, eliminar cicatrices causadas por heridas y quemaduras de primer grado, quitar el acné, limpiar manchas producidas por el sol. Retarda el proceso de envejecimiento de los tejidos cutáneos y los protege de la acción oxidante de los radicales libres, mejorando la elasticidad, firmeza, densidad y textura de la piel, aliviando la irritación y las heridas leves en la piel causadas por depilación; también ha demostrado ser eficaz para eliminar verrugas de la piel.”
En los últimos años el campo del cuidado de la belleza ha experimentado un fenómeno por la aparición de la Baba de Caracol, un producto natural con propiedades cosméticas y medicinales fascinantes.
Se trata de una secreción producida por los caracoles de tierra que cumple funciones vitales para ellos como los procesos de reparación y regeneración y que tras cuidadosos estudios se logró determinar que poseía las mismas propiedades sobre la piel humana. Sin embargo como veremos, el conocimiento sobre sus propiedades no es tan reciente.
Existen estudios que indican que la Baba de Caracol ayuda a hidratar y mejorar el aspecto de la piel con signos de fotoenvejecimiento.
La Baba de Caracol ejerce una doble función, por una parte, estimula la formación del colágeno, elastina y del componente dérmico que reparan los signos del fotoenvejecimiento y, por otra, minimiza el daño causado por el envejecimiento prematuro de la piel.
Crema de Baba de Caracol: Propiedades
Suaviza en un alto porcentaje las estrías y celulitis.
Elimina progresivamente las marcas causadas por el acné.
Poderoso antiarrugas natural.
Borra cicatrices, aún siendo profundas o antiguas.
Elimina marcas y enfermedades de la piel.
Elimina marcas de quemaduras o manchas en la piel de nacimiento.
Recomendado en tratamientos post-cirugía, porque evita la formación de tejidos queloides y cicatrices.
Elimina las células muertas o disfuncionales.
Desarrolla las células sanas.
La Baba de Caracol
Desde siempre se ha conocido no solo las propiedades nutritivas de su carne sino también las propiedades curativas de la Baba de Caracol Helix Aspersa.La Crema de Baba de Caracol es conocida porque elimina, progresivamente, las marcas causadas por el acné; es un poderoso antiarrugas, desarrollo células sanas, entre otros beneficios.
En los criaderos se observó que los caracoles curaban rápidamente los pequeños cortes y heridas que se producían las personas en el manejo de estos animales.
La Baba de Caracol tiene propiedades curativas en el mismo ya que es producida para sanar sus tejidos y reparar su caparazón cuando este se rompe, aunque este era un aspecto que ya lo conocían en la Roma y Grecia antiguas, donde la figura del caracol era el símbolo de las farmacias, por así decirlo, de aquellas épocas, por sus propiedades medicinales.
Los caracoles se mueven como los gusanos alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo, con una proverbial lentitud, producen mucus para ayudarse en la locomoción reduciendo así la fricción, esta mucosidad contribuye a su regulación térmica, también reduce el riesgo del caracol.
Crema de Baba de Caracol: Composición
La Baba de Caracol contiene:
La Alantoína: Se ha comprobado que la alantoínaquímicamente la glioxil-diurea es un estimulante de la epitelización de la piel por estímulo de la proliferación celular. Ayuda a eliminar los tejidos necróticos, inviables, sustituyéndolos por tejidos nuevos. Otra de sus acciones es actuar como anti-irritante, protegiendo la piel de la acción de sustancias ácidas o alcalinas, jabones o aceites.
La Food and Drug Administration, la exigente Agencia de Comprobación de Medicamentos Americana, prueba la utilización de la alantoína en diversas indicaciones para el mantenimiento del buen estado de la piel.
Proteínas y Vitaminas, que el caracol obtiene a través de su alimentación vegetal. Las proteínas contribuyen al buen estado trófico de la piel, pero las vitaminas tienen, además, propiedades antiinflamatorias, que en este caso potencia la acción de los antibióticos naturales contenidos en el mismo sustrato.
Antibióticos Naturales; contenidos igualmente en la Baba de Caracol, son sustancias capaces de actuar contra bacterias presentes habitualmente en la piel, en especial la Eschericia Coli, el Staphylococcus aureus, la Pseudomona Aeruginosa y el Propionibacterium acnes bacteria causante del acné, protegiendo de su infección.
Colágeno y Elastina; estos dos importantes componentes de la piel se encuentran también en la Baba del Caracol.
Ácido Glicólico, una de las grandes novedades de la cosmética ha sido la introducción de los hidroxiácidos, que aplicados a la piel y según su concentración, pueden producir desde una ligera descamación hasta un peeling intenso. Uno de los más utilizados en la actualidad es el ácido glicólico, que también está presente en la Baba de Caracol a una concentración capaz de producir una suave eliminación de las capas más superficiales de células muertas, y promoviendo su sustitución por células recientes, formadas bajo el estímulo de la alantoína. El ácido glicólico, por la eliminación de capas superficiales de la piel, también mejora la situación de los folículos pilosos, favoreciendo el paso a su través de las sustancias aplicadas en la superficie.
Ingredientes
Alcohol cetoestearílico
Extracto concentrado proteíco de Baba de Caracol.
Petrolato líquido,
Alcohol glicílico
Esther decílico de ácido oleÍco,
Silicona
Miristrato de isopropilo
Propilenglicol
Perfume
Alantoina
Metilparabeno
Propilparabeno
Agua desionizada.
Crema de Baba de Caracol: Forma de Uso
Limpiar la zona de la piel donde va a aplicarse la crema, lavando con un jabón suCrema de Baba de Caracol: Forma de Usoave y natural. Secar la piel, aplicar la crema en la zona afectada dando unos pequeños masajes suavemente hasta que sea absorbida.
Usar en aplicación tópica de 1 a 2 veces al día.
Es por ello que la eficacia de la Crema de Baba de Caracol, está garantizada por diversos estudios, en los que se ha comprobado que permite prevenir y atenuar arrugas, estrías y cicatrices causadas por heridas y quemaduras de primer grado, quitar el acné, limpiar manchas producidas por el sol. También ha demostrado ser eficaz para eliminar verrugas de la piel. Todo esto gracias a la excelente calidad con que es elaborado.
La Crema de Baba de Caracol es ideal para el cuidado habitual de la piel. Se utiliza porque puede prevenir el envejecimiento prematuro y rejuvenecimiento de la piel.
Si desea más información acerca del producto, ingresa en el siguiente link Crema de Baba de Caracol
Modo de empleo
Aplicar en las mañanas en el rostro limpio antes del maquillaje y en la noche luego de realizar la limpieza de cutis, si desea puede aplicarlo de 3 a 4 veces al día, todos los días.
Cuerpo: Aplique 2 veces al día, use una pequeña cantidad. No mancha la ropa ni la piel si se expone al sol.
Cicatrices y/o Quemaduras: Aplique 2 veces al día. Podría sentirse un pequeño ardor al momento de aplicárselo pero esta sensación no dura más que unos segundos.
Manchas de sol o de vejez: Aplique 2 veces al día y si desea aplique un factor solar posteriormente, esto evitará que las manchas vuelvan y ayudará que el proceso de exfoliación celular que produce, tenga efectos notables en menos tiempo.
Acné: Aplique 2 veces al día, no solo sobre las lesiones del acné sino abarcando un área mayor. Por ejemplo, si su problema de acné es en la frente, nariz y mentón, se recomienda aplicar en todo el rostro.
Precaución
Mantener el envase bien cerrado. Conservar en lugar fresco y seco. Proteger de la luz. Suspéndase su uso al observar alguna reacción. No se recomienda el uso de la crema en personas que tengan un tipo de piel rosácea o cutis con acné en pleno proceso infeccioso.
Además de espesa y abundante, la baba de caracol es una sustancia a la que se le atribuyen propiedades curativas y revitalizadoras que a estas alturas ya nadie pasa por alto. Hay quienes muestran sus reticencias tratándose de saliva; y vaya por delante que la proliferación en los últimos tiempos de algunos productos pseudomilagrosos relacionados nos parece del todo contraproducente. Ahora bien, la ciencia no se equivoca y los beneficios de la baba de caracol son más que evidentes. Te contamos.
La baba de caracol contiene proteasas, encimas fibrinolíticas, elástina, antibioticos naturales, alantoína, colágeno, ácido glicólico y vitaminas A y E. Dicho así, quizá no te aclaremos nada, pero quédate con lo siguiente: la mayoría de los componentes anteriores están especialmente capacitados para regenerar células, exfoliar y estirar la piel y oxigenar y nutrir tejidos, entre otras propiedades.
Desde el punto de vista de la dermatología y la cosmética, la baba de caracol -cuidadosamente combinada con otras sustancias químicas- es sin duda una “mina”. Un elixir de juventud -retarda el proceso de envejecimiento de los tejidos cutáneos y los protege de la acción oxidante de los radicales libres- y un agente eficaz en la lucha contra el acné, las manchas en la piel, las arrugas y las estrías.
Champús y cremas de baba de caracol están igualmente indicados para mantener la salud de nuestro cabello; y cuentan además con propiedades muy aprovechables en medicina, sobre todo en lo referente a la regeneración de cicatrices originadas por cirugías.
A la baba de caracol, al igual que al aloe vera, se le atribuyen una serie de beneficios para la salud de la piel. Entre otros, se considera un eficaz antibiótico natural y es especialmente apreciado por su contenido en colágeno, elastina y alantoína, sustancias que ayuda a la regeneración celular y a la reconstrucción de tejidos. La baba de caracol se utiliza sobre todo con fines cosméticos y para reparar daños en la piel. Ya sea en forma de cremas o de gel, la baba de caracol que se añade es la secreción que desprende el caracol cuando se defiende. Vamos a ver, más detenidamente, cuáles son las propiedades y beneficios de la que está considerado como un antidoto para la piel.
Propiedades
La baba de caracol contiene, entre otras, elastina, antibióticos naturales, colágeno, alantoína, vitaminas A y E y ácido glicólico. Todo esto se traduce en una sustancia aliada para ayudar a recuperar la salud de la piel.
Beneficios
Vamos a ver los beneficios que podemos obtener de la baba de caracol y que nos ayudarán a recuperar la luminosidad, tersura y elasticidad de la piel, entre otros.
Para empezar, y gracias a su efecto cicatrizante, se considera eficaz en la reparación de tejidos, siendo también utilizada para eliminar manchas y quemaduras.
Los antioxidantes de la baba de caracol ayudan a reducir la aparición de las arrugas. No es un producto milagroso, pero sí ayuda a rejuvenecer el rostro.
Reduce las antiestéticas marcas de las estrías y cicatrices en la piel, entre ellas, las marcas del acné.
Aporta un efecto rejuvenecedor de la piel.
Ayuda a la reparación de los tejidos cuando la piel está irritada por la exposición a productos químicos, por ejemplo.
Ayuda a combatir el acné gracias a su efecto antibiótico eliminando las bacterias de la piel.
Por su efecto exfoliante, ayuda a eliminar las células muertas de la piel para recuperar luminosidad y eliminar granos, puntos negros y manchas.
Reduce las manchas propias de la edad o las producidas por la exposición al sol.
Eficaz para combatir la aparición de celulitis.
El colágeno y elastina proporcionan más tersura a la piel y evitan la antiestética flacidez. 1